21 de marzo de 2022
Por: Mario Mesa
mesa_mario@yahoo.com
Bogotá, Colombia.
“Boston, he said, is the perfect state of grace”.
Presidente Barack Obama, aparte de su discurso de abril 2013 en el ceremonial honrando las víctimas de los atentados de Boston Maraton de ese año.

Este lunes 18 de abril de 2022 se completarán 1,099 días desde la última vez que BOSTON MARATHON, esta centenaria Maratón se realizara en su tradicional fecha del tercer lunes de abril (la edición 125 se realizó el 11/octubre/2021). Ese día a partir de las 10:00 AM de la costa Este de Estados Unidos (09:00 AM HORA DE COLOMBIA) se dará inicio a la Maratón más Tradicional del mundo: Boston Marathon llega a su Edición Número 126.
La Pandemia de Covid-19 llevó estos aplazamientos y ajustes, pero la resiliencia de los atletas y el avance en la vacunación llevarán a volver a la tradicional fecha de primavera.
El sitio web de carrera es:
http://www.baa.org/races/boston-marathon.aspx
A continuación, algunos de los aspectos de carrera a menos de un mes:
MEDIO SIGLO: MUJERES EN BOSTON MARATHON.

La primera vez que Boston incluyó oficialmente la categoría de mujeres fue hace 50 años, el 17 de abril de 1972, cuando ocho mujeres llevaron por primera vez en la historia su número oficial de competencia, la primera en meta fue Nina Kuscsik.
Era una deuda con ellas que finalmente se empezó a saldar, eso si, luego de valientes acciones como la de Kathrine Switzer (1967) y Roberta “Bobby” Gibb en 1966.

Ellas han demostrado ser errónea esa estigmatización de “Sexo débil” y entre los +30,000 participantes oficiales de este año 2022 mas de 12,000 mujeres se han ganado ese derecho de tomar la partida en Hopkinton entre ellas estarán Molly Seidel, Bronce Olímpico en Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y Valerie Rogosheske, una de las ocho pioneras que tomaron la partida 50 años atrás en 1972.
PASANDO EL RELEVO:

Boston Marathon trasciende los tiempos, a lo largo de sus 126 ediciones que se completarán desde esa modesta primera edición del lunes 19/abril/1897 cuando 15 atletas tomaron la partida en Metcalf´s Mill de Ashland, Massachussets, varias generaciones de atletas, espectadores y organizadores han pasado, y los relevos generacionales se han dado.

Entre esos relevos este año se dará el de Presidente y Chief Executive Officer de la Maratón: Thomas S. Grilk pasará al rol de Senior Advisor. Son 40 años de la vida de Tom que le ha dedicado a la Boston Athletic Association (BAA), la entidad que hace posible esta World Marathon Major con la que muchos soñamos en poder participar, correr Boston es un orgullo que se ha forjado a lo largo de más de un Siglo a punta de serio esfuerzo y mucha dedicación de personas que precedieron a Tom, a el mismo y a las generaciones que vendrán tomando ese relievo. A partir del 1/mayo/2022 el cargo de CEO será asumido por Jack Fleming. Larga vida a la BAA, que desde 1887 está contribuyendo a la promoción del deporte.
BOSTON, UN SUEÑO CUMPLIDO PARA +30,000 ATLETAS:

Maratonistas de 122 países estarán tomando la partida en Hopkinton, de los 30,000 participantes son c.21,000 de Estados Unidos, y los demás 9,000 llegaremos del resto del planeta, incluyendo 122 colombianos.
Entre los élite que tomarán la partida para intentar triunfar, y porqué no, mejorar las marcas vigentes de Damas (Buzunesh Deba, Etiopía, año 2014, 2h:19min:59seg) y Varones (Geoffrey Mutai, Kenia, año 2011, 2h:03min:02seg) están grandes figuras como:

Damas: Peres Chepchirir (Kenia, Oro Olímpico en Maratón Tokio 2020), Molly Seidel (USA), Edna Kiplagat (Kenia), Joyciline Jepkosgei (Kenia), Sara Hall y Des Linden (USA), por Colombia Angie Orjuela.
Varones: Kenenisa Bekele (Etiopía), Benson Kipruto (Kenia), Lemi Berhanu (Etiopía), C.J. Albertson (USA), Geoffrey Kamworor (Kenia), Colin Bennie (USA) y Albert Korir (Kenia).
En la categoría de Silla de Ruedas en Damas Manuela Schär (Suiza), Tatyana McFaden (USA) yMadison de Rozario (Australia).
En Silla de Ruedas en varones: Marcel Hug (Suiza), Daniel Romanchuk (USA), y el legendario Ernst Van Dyk (Sudáfrica).
Detrás de ellos estaremos el “lote perseguidor” esos atletas aficionados para quienes ese Boston Qualifier, ese cupo a Boston obtenido por la excelencia en una Maratón Clasificatoria nos hace sentir guardadas proporciones como si fuéramos a representar a nuestro país a unos Juegos Olímpicos. Habrá 16,400 personas que por primera vez correrán Boston, también legendarios atletas como Patty Hug que el año pasado 2021 completó su Boston número 35, o Bennett Beach, quien irá por su Boston consecutiva número 55.
VOLUNTARIOS, SIN ELLOS NO SERÍA POSIBLE:

Son 9,500 personas las que apoyan la ejecución de la Maratón con un abnegado trabajo, desde esa cara amiga que te entrega tu número de competencia en la Expo pasando por quienes te transportan a la salida, te brindan la imprescindible hidratación, te entregan la medalla o te orientan tus cansados pero felices pasos a casa, todos ellos merecen un gran aplauso.

LA MARATÓN DE BOSTON NO SOLO ES EN BOSTON:

El recorrido de los 42,2 Kilómetros no es solo en la ciudad de Boston, allá llega luego de salir de Hopkinton, pasando por Ashland, Framingham, Natick, Wellesley, Newton y Brookline en una montaña rusa de retadoras subidas o bajadas, nada difíciles, pero que la emoción de estar corriendo Boston lleva a desperdiciar energías en las bajadas iniciales para sucumbir en las colinas de Newton a 9 kilómetros de meta.

