Lugar: Donde quiera que estemos.
Cuando: sábado 15/mayo/2021
Actividad: Correr/caminar durante ciertos tiempos.
Bogotá, 12 febrero 2021
Por: Running Colombia y Correr Bien
Contacto: info@correrbien.com

No es el adiós de Álvaro, en su homenaje celebraremos vida
Este viernes 12 de febrero se cumple un mes de la partida de Álvaro Mejía Florez, uno de los atletas de la especialidad de semifondo y fondo más importante de la historia en Colombia, por sus triunfos en el Maratón de Boston, en la Media Maratón de Coamo, en la Carrera de San Silvestre, sus tripletas de oro en los Juegos Bolivarianos y en los Centroamericanos y del Caribe, entre otros.
Muchos han preguntado qué se va a hacer en su homenaje para el primer mes de fallecido hoy viernes 12/febrero/2021, pero lo que quiere el mundo del atletismo, sus amigos y sus pupilos es celebrar VIDA en mayúsculas, para recordarlo como él siempre quiso, en medio de momentos felices.
Por eso, la celebración será el día de su cumpleaños, el 15 de mayo. Ese día todos los atletas podrán homenajearlo corriendo el tiempo que Álvaro registro en las distancias de 5.000 metros, 10.000 metros y maratón. Pero tranquilos, no se trata de igualar sus registros, sino de correr por tiempo y no por distancia.
Es decir, que ese día, los que quieran rendirle un homenaje, correrán durante cualquiera de estas cuatro opciones de tiempo:
Primera opción: 13 minutos y 53 segundos:
Ese es el registro que Álvaro hizo en San Sebastián (España), en 1964, cuando se convirtió en el primer suramericano en bajar la barrera de los 14 minutos en los 5.000 metros. Ahí usted podrá correr la distancia que quiera de en ese tiempo, se vale caminando, trotando y/o corriendo.
Segunda opción: 29 minutos y 10 segundos:
Ese fue el tiempo que Mejía cronometró, cuando impuso el récord suramericano de los 10,000 metros, en Bucaramanga, en 1966. Ahí usted podrá correr la distancia que quiera en ese tiempo, se vale caminando, trotando y/o corriendo.
Tercera opción: 2 horas, 17 minutos y 22 segundos.
Ese es el tiempo con el que Álvaro Mejía se convirtió en el primer suramericano en bajar la barrera de 2:20 horas para el maratón. Y Un mes después de esa gesta, ganó el Maratón de Boston en 1971, quizás el logro más importante de su exitosa carrera. Ahí usted podrá correr la distancia que quiera en ese tiempo, se vale caminando, trotando y/o corriendo.
Cuarta opción: 2 horas, 18 minutos, 45 segundos.
Quienes se sienten más identificados con la Victoria de Álvaro en Boston Marathon 1971 (único suramericano que ha logrado esa hazaña) lo podrán hacer corriendo el tiempo que Álvaro registró en esa carrera. Ahí usted podrá correr la distancia que quiera en ese tiempo, se vale caminando, trotando y/o corriendo.
Los que se midan a cualquiera de estos cuatro retos enviarán sus registros (distancia lograda en el tiempo que escojan), por correo electrónico, además de publicarlo en redes sociales con el #lostiemposdeÁlvaro, para posteriormente registrarlos en una nota especial de:
o
Oportunamente daremos más información acerca de esta actividad, en las redes sociales y a través de notas, les estaremos informando sobre el evento, pero desde ya le invitamos a que se prepare para celebrar el nacimiento de Álvaro con el Hashtag #lostiemposdeÁlvaro.
Instagram: https://www.instagram.com/mariomesarun
Facebook: https://www.facebook.com/groups/CorrerBien